Abierto el plazo de inscripción de HAZILAN+, el programa de inserción laboral para personas desempleadas con cualificación

11/04/2025
Este programa tiene el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas desempleadas con un nivel de cualificación medio-alto.

 

 

Los Ayuntamientos de Debabarrena y Debegesa, en colaboración con Garapen, ponen en marcha el programa HAZILAN+, dirigido a lograr la inserción laboral y mejorar la empleabilidad de personas desempleadas de la comarca de Debabarrena que, a pesar de disponer de un nivel de cualificación medio-alto, presentan dificultades de acceso o reincorporación al mercado laboral. Para lograr ese objetivo, el programa pondrá a disposición de las personas participantes un abanico de acciones de orientación, capacitación en competencias transversales, capacitación técnica, prácticas en empresa, etc.

El programa está dirigido principalmente a personas jóvenes sin experiencia previa y a personas adultas desempleadas por diferentes circunstancias. HAZILAN+ priorizará la participación de mujeres-reentrantes en el mercado laboral tras un periodo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados, entre otros, dado que los datos muestran que son estas las que mayores dificultades presentan a la hora de volver al mercado laboral. Las personas que quieran participar deberán estar en situación de desempleo y poseer un título de grado medio, grado superior o universitario.

El programa también busca cruzar las competencias y capacidades de las personas participantes con las necesidades de las empresas vascas para dar respuesta a los intereses de ambas partes y promover un tejido social y empresarial reforzado, dinámico y competitivo.

Dos itinerarios

Las personas que participen en el programa HAZILAN+ tendrán la opción de desarrollar dos itinerarios en función de sus necesidades: Osatu o Lorpen. A través del itinerario Osatu, las personas participantes podrán alcanzar las competencias personales y profesionales requeridas en el mercado laboral a través de talleres grupales de desarrollo. Esta fase de formación comenzará en mayo y terminará en junio. Este itinerario se complementa con unas prácticas en empresa que permitirán a las personas participantes adquirir experiencia laboral real.

Lorpen es, por otro lado, un itinerario individual enfocado en la inserción directa de personas que presentan las habilidades necesarias para acceder a un empleo o a personas que se encuentran fuera de Euskadi y se plantean volver. Este itinerario se encuentra ya abierto para cualquier persona interesada.

Los principales requisitos para participar son tres: estar en situación de desempleo, poseer un título de grado medio, grado superior o universitario y estar empadronado/a en alguno de los municipios de Debabarrena.

Debegesa será la encargada de gestionar el programa y toda la información del programa y el formulario de inscripción están disponibles en la web de Debegesa (www.debegesa.eus).

16 agencias de desarrollo participantes

El proyecto HAZILAN+ se implantará en 16 agencias que ejecutarán el proyecto son: Amurrio Bidean; Ayuntamiento de Erandio – Behargintza; Iraurgi Lantzen (Iraurgi Berritzen); Ayuntamiento de Leioa – Behargintza; Goierriko Ekimena (Goieki); Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Llodio; Beterri-Buruntza Mankomunitatea; Urola Garaiko Garapenerako Agentzia (UGGASA); Debabarrena garapenerako elkartea - Sociedad para el desarrollo económico del Bajo Deba (DEBEGESA); Debagoieneko Mankomunitatea; Tolosaldea Garatzen; Behargintza Txorierri (Egaz Txorierri); Mungialdeko Behargintza; Urola Kosta Udal Elkartea y Lanbide Ekimenak.

Se espera que HAZILAN+ beneficie a más de 1.400 personas a través de la adquisición de las capacidades que demandan las empresas para, finalmente, ser partícipes de una experiencia laboral real.

En el caso de nuestra comarca, está cofinanciado en un 40% por el programa FSE+ 2021-2027 y en un 60% por los Ayuntamientos de la comarca de Debabarrena.

HAZILAN+ es la continuación de HAZILAN, proyecto dirigido a personas desempleadas de entre 20 y 44 años que se llevó a cabo de 2016 a 2024 y que contó con más de 2.100 participantes.